La transformación digital más allá de la tecnología es un cambio de mentalidad.

El Foro Económico Mundial predice que para el 2025 contaremos con el primer sistema de Inteligencia Artificial (IA) en una junta directiva, tomando decisiones con más información que los seres humanos. Esta predicción nos hace ver la velocidad con la que la cuarta revolución industrial está transformando la sociedad, las industrias y en general la vida como la conocemos.

El cambio genera grandes oportunidades de desarrollo. El Foro Económico Mundial nos dice que hay una correlación directa entre invertir en transformación digital y el PIB de una economía. Un aumento del 10% en la digitalización de un país genera un incremento del 0,7% en el PIB per cápita y un descenso de 1% en la tasa de desempleo.

La tendencia es clara: es el momento de invertir en transformación digital; pero, hay que hacerlos con cuidado. La tecnología es solo una parte del proceso y no necesariamente el foco de la transformación digital. La digitalización de procesos y la adquisición de equipos o softwares, es la consecuencia de un cambio en la visión estratégica de las empresas. La tecnología no es en sí transformación; todo empieza con un cambio de mentalidad.

David Rogers, miembro de Columbia Business School, y líder mundialmente reconocido por su trabajo en transformación digital, nos dice que “la transformación digital no es cuestión de tecnología, sino de estrategia, liderazgo y nuevas formas de pensar”. Más allá de adquirir la herramienta es entender los cambios que la industria y el cliente nos demandan y cómo la tecnología nos ayuda a lograr estos cambios. La tecnología nos da las respuestas correctas, sólo si tenemos claras las preguntas.

Así que antes de adquirir nuevas tecnologías, antes de implementar Big Data y análisis de datos, Cloud Computing, ciberseguridad, robótica, Internet de las Cosas (IoT) o Realidad Aumentada, los líderes de las empresas deben tener un entendimiento integral de sus objetivos estratégicos, de las demandas del consumidor y aprender a reconocer oportunidades de negocio basadas en la innovación. Con este entendimiento, viene la adquisición de la tecnología y la capacitación de los trabajadores para que puedan ejecutar el cambio de forma óptima y ágil.

El gran reto de la transformación digital no es la evolución de la tecnología, es la evolución de la mentalidad y la cultura organizacional.

Conscientes de la brecha que existe en nuestro país en temas de transformación digital, creamos el Workshop: Hoja de ruta hacia la transformación digital efectiva. En este espacio, expertos con amplia experiencia en el campo, nos compartirán sus aprendizajes en implementar la transformación digital desde la estrategia.

El evento se llevará a cabo el 22 de enero en Quito. Si quisieras conocer más visita -> http://bit.ly/2EuddeZ o contáctanos al 3959901 / 00 o a través de correo electrónico al: info@edes.ec