El sector retail también necesita herramientas de marketing

Vivimos en la era del emprendimiento. Todos los días, nos recomiendan nuevos productos o servicios en Facebook o por Whatsapp. Nuestros amigos hablan sobre la nueva tienda de productos orgánicos o sobre el nuevo delivery de postres. La recomendación es la clave. El boca a boca es ahora más importante que nunca y éste poder que tiene el consumidor, ha hecho que se vuelva mucho más exigente. Los negocios, medianos y pequeños, viven con la certeza (y tal vez amenaza) de que un mal comentario puede crear un daño, incluso irreparable.

En este panorama, el sector retail debe asumir varios retos al momento de promocionar sus marcas. Por un lado, deben ofrecer una amplitud de servicios (entrega a domicilio y compra on-line pronto serán un must) y, por otro lado, deben crear y mantener canales de comunicación directa con sus consumidores (un fanpage en Facebook es lo mínimo). Estas acciones, si bien tienen varios beneficios, demandan de tiempo y recursos; y el retorno de estas inversiones no siempre es visible a corto plazo.

En nuestro país, tanto productores como comerciantes, emplean la gran parte de su tiempo en atender la gestión operativa. Temas como el contacto con el consumidor o la creación de una marca de valor, no siempre reciben la prioridad que merecen. A pesar de que el conocimiento del mercado y de las audiencias, son vitales para la toma de decisiones. Una marca fuerte, con una propuesta de valor diferenciada y que ofrece los productos que el público busca, tiene más posibilidades de crecer.

Esto suena simple en palabras, pero sabemos que hay un gran reto para los negocios medianos y pequeños. En internet encontramos casos de éxito, tenemos videos, notas de blog, slideshows, páginas repletas de información sobre cómo gestionar y sacar el mayor provecho a un negocio de retail. Pero este bombardeo de información, genera más dudas que respuestas.

Por esta razón, EDES, con el aval internacional de Retail Institute, presenta el Diploma Internacional en Retail y Trade Marketing. Un programa de estudios diseñado para ayudar a representantes del sector retail a desarrollar sus habilidades de gestión y a adquirir herramientas y técnicas de mercadeo, pensadas en la realidad nacional.

El Diploma trata 4 puntos fundamentales:

  1. Gestión de punto de venta.
  2. Shopper Marketing. (El marketing que responde a los hábitos del comprador)
  3. Comunicación dentro y fuera del punto de venta.
  4. Estrategias de diferenciación.

Finalmente, los participantes aprenden cómo formular un Plan de Retail Marketing. Es decir, la metodología es totalmente práctica.

Si eres un directivo del sector minorista o fabricante, un jefe de tienda, un empleado minorista, un community manger, un responsable de comercio online, franquiciador o franquiciado o un Trade Marketing & Shopper Manager, este diploma internacional ampliará tus conocimientos, te ayudará a potenciar tus ventas y a fidelizar las relaciones con tus clientes.

Te invitamos a que descubras el universo del Trade Marketing y los beneficios que tiene para ti. Para más información, visita: http://bit.ly/2O2xI97