PROGRAMA EJECUTIVO EN

Sostenibilidad Empresarial
Y Reputación Corporativa

Modalidad: Distancia
Modalidad: Distancia

Becas otorgadas por Corporación Líderes para Gobernar: 65% para personas (Total a pagar: 105,70 USD) y 70% para grupos de dos o más personas (Total a pagar: 90,60 USD por persona).

Inicio: Bajo demanda

Duración: 24 horas

Becas otorgadas por Corporación Líderes para Gobernar: 65% para personas (Total a pagar: 105,70 USD) y 70% para grupos de dos o más personas (Total a pagar: 90,60 USD por persona).

Quiero información

Registro completado con éxito

Gracias por tu interés en EDES Business School.

Recibe información de nuestra oferta académica

Registro completado con éxito

Gracias por tu interés en EDES Business School.

Recibe información de nuestra oferta académica

Acerca de este programa

La sostenibilidad empresarial, rara vez es vista como una ventaja competitiva. Tradicionalmente, los esfuerzos en áreas como responsabilidad social y prácticas medioambientales han sido vistas como un accesorio, como un trabajo de imagen o una obra de buena voluntad, más que como una filosofía que influye directamente en la visión estratégica de las empresas.

En un panorama global complejo como en el que vivimos, resulta imposible continuar ignorando la importancia de instaurar políticas sostenibles. Por un lado, porque el estado actual del mundo, exige un mayor compromiso con las prácticas ambientales; y por otro lado, porque las personas, más que nunca, tiene una mayor consciencia sobre los productos y servicios que consumen.

Ante esta realidad, diseñamos este programa con el cual vas a adquirir conocimientos sobre las prácticas de gestión socialmente responsables, teniendo en cuenta las políticas públicas vigentes; además, aprenderás el concepto de inversión responsable y cómo comunicar de forma apropiada la sostenibilidad y responsabilidad corporativa de la empresa.

Dirigido a Profesionales de empresas, instituciones, universidades y consultoras, vinculados a la responsabilidad corporativa o al desarrollo y la inclusión social. Funcionarios de la administración pública que tengan que hacer frente de forma directa o transversal a temas relacionados con responsabilidad social.

METODOLOGÍA

Learning by doing

  1. 1. Sesiones didácticas.
  2. 2. Ejercicios, casos y role play
  3. 3. Análisis, solución y trabajo en equipo
  4. 4. Aula virtual

CONTENIDO DEL PROGRAMA


MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL

Estructura Institucional y Organización Administrativa del Estado.

● Estructura Institucional y Organización Administrativa del Estado.
● Ley Orgánica de la Función Legislativa y su Reglamento.
● Cumplimiento e incumplimiento de la función legislativa y fiscalizadora.
● ¿Cómo funciona la Asamblea y sus comisiones? Áreas de apoyo operativo claves dentro de la Asamblea.

MÓDULO 2: LEGISLACIÓN AMBIENTAL ECUATORIANA

Herramientas para el diseño, implementación y medición de leyes.

● Herramientas para el diseño, implementación y medición de leyes.
● Herramientas y procesos para la fiscalización efectiva y los retos que implica.
● Taller práctico: Generar una estrategia para plantear una ley basada en un caso de estudio.
● Herramientas para generar legislación, que resuelvan problemas complejos alineados con la Agenda 2030.
● Trabajo legislativo atado al enfoque de Derechos Humanos.
● Oportunidades del Gobierno Abierto y la participación ciudadana para la óptima gestión de un legislador.
● Herramientas para trabajar proyectos de ley con la sociedad civil.

MÓDULO 3: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS STAKEHOLDERS

Contexto actual del liderazgo público en Ecuador y en la región.

● Contexto actual del liderazgo público en Ecuador y en la región.
● Revalorización de la Función Pública en el Ecuador y cómo generar reconocimiento social.
● Herramientas para financiar una carrera política intachable.
● Principios y vocación de servicio: ¿Cómo ser un buen líder? Los líderes éticos del mundo post COVID.
● El equipo óptimo de un legislador.

MÓDULO 4: LA NORMA ISO 26000 DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


● Comunicación efectiva. “Lo que no comunicas, no existe”.
● Cómo hacer tangible el trabajo legislativo.
● Herramientas efectivas de comunicación y relaciones públicas para una carrera política.
● Definición de un estilo y de una imagen.
● Encontrar tu nicho, tu público, tu causa.
● Cómo hacer presentaciones eficaces.
● Cómo hablar con los medios públicos.
● Cómo dar un buen discurso.
● Manejo efectivo de redes sociales.
● Taller práctico: Entrevista con medios de comunicación.

MÓDULO 5: LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

● Comunicación efectiva. “Lo que no comunicas, no existe”.
● Cómo hacer tangible el trabajo legislativo.
● Herramientas efectivas de comunicación y relaciones públicas para una carrera política.
● Definición de un estilo y de una imagen.
● Encontrar tu nicho, tu público, tu causa.
● Cómo hacer presentaciones eficaces.
● Cómo hablar con los medios públicos.
● Cómo dar un buen discurso.
● Manejo efectivo de redes sociales.
● Taller práctico: Entrevista con medios de comunicación.

MÓDULO 6: REPUTACIÓN CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

● Comunicación efectiva. “Lo que no comunicas, no existe”.
● Cómo hacer tangible el trabajo legislativo.
● Herramientas efectivas de comunicación y relaciones públicas para una carrera política.
● Definición de un estilo y de una imagen.
● Encontrar tu nicho, tu público, tu causa.
● Cómo hacer presentaciones eficaces.
● Cómo hablar con los medios públicos.
● Cómo dar un buen discurso.
● Manejo efectivo de redes sociales.
● Taller práctico: Entrevista con medios de comunicación.

MÓDULO 7: TALLER INTEGRADOR

● Comunicación efectiva. “Lo que no comunicas, no existe”.
● Cómo hacer tangible el trabajo legislativo.
● Herramientas efectivas de comunicación y relaciones públicas para una carrera política.
● Definición de un estilo y de una imagen.
● Encontrar tu nicho, tu público, tu causa.
● Cómo hacer presentaciones eficaces.
● Cómo hablar con los medios públicos.
● Cómo dar un buen discurso.
● Manejo efectivo de redes sociales.
● Taller práctico: Entrevista con medios de comunicación.

CERTIFICA TUS HABILIDADES

Al terminar el programa recibirás un certificado de EDES Business School

FINANCIAMIENTO

Formas de pago:

  • Efectivo (5% de beneficio)
  • Tarjeta de crédito: se puede diferir el pago a 24 meses
  • Pago fraccionado: pago semestral de $3,100.00

MÁS SOBRE EL TEMA

Conoce más