Las empresas están pasando por un importante momento de cambio. La transformación digital y la aparición de competidores, con una propuesta de negocio disruptiva nos hacen cuestionarnos la forma en la que manejamos nuestras empresas. ¿Qué hace diferentes a empresas valoradas en billones de dólares como Cabify, Spotfy y Netflix, del resto?
Lo que caracteriza a las empresas globales que están rompiendo los modelos tradicionales de negocios, es que se trata de compañías que piensan diferente; tienen un pensamiento exponencial. Esto quiere decir que se han digitalizado y son ágiles; su comunidad y mercado está en el mundo entero, no necesitan necesariamente grandes activos físicos; se basan en datos (BigData) y usan la tecnología para acelerar su proceso de crecimiento.
En semanas pasadas se realizó laprimera edición del IT Masters Boot Camp. Durante este evento Daniel Marcos Hadjoppulos, director general de Growth Institute, habló sobre cómo el pensamiento exponencial nace de un objetivo mayor; es decir a ofrecer un producto o servicio disruptivo, que tenga impacto cultural y social, de presencia mundial. Este objetivo es conocido por los teóricos como Propósito de Transformación Masivo (PTM).
Sobre el PTM, Hadjoppulos dice: “Nuestras organizaciones son lineales y no podemos crecer exponencial si seguimos así. Hay que tener un PTM. Es el poder del impulso, tan aspiracional que logra formar una comunidad que ayuda a atraer y a mantener talento. Cambia el enfoque organizacional de política interna a impacto externo. Ayuda a organizar y mantener el enfoque”.
El tener un Propósito de Transformación Masivo, incentiva a las empresas a enfocarse en la innovación de sus productos o servicios, entender mejor a sus públicos y entender cómo la tecnología puede transformar sus procesos. Esto asegura no solo la rentabilidad, sino también la permanencia y relevancia de la empresa. Hadjoppulos agregó: “Si no lo hace uno mismo alguien más lo hará. tu negocio debe estar en constante evolución. Quietud es igual a muerte.”
¿Por dónde empezar? El primer paso es proyectar tu empresa; es decir, preguntarte dónde ves a tu empresa en 10 años y si cuentas con las herramientas y el talento humano para llegar a esa meta.
Una forma de realizar esta proyección es a través del Proceso de Proyección Empresarial Mi Empresa 2030. Este proceso es parte de la iniciativa empresarial Ecuador 2030, que busca ingresar en las empresas, a través del pensamiento exponencial y de manera competitiva, en la Cuarta Revolución Industrial y avanzar estratégicamente hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Si quisieras saber más sobre el Proceso de Proyección Empresarial Mi Empresa 2030, visita: http://bit.ly/2R98Zy6 o contáctanos a (593 2) 3959901 / 00 o a info@edes.ec.