Los mercados están evolucionando a pasos agigantados. El comercio electrónico y la necesidad de una presencia consolidada en todos los canales existentes (ominicanalidad), son factores que obligan a las empresas a replantear sus modelos operativos y de negocios. En muchos casos, esto implica una transformación integral en los procesos. Por esta razón, la gestión logística, hoy más que nunca, es considerada una poderosa herramienta que determina el éxito de las empresas.
La relación entre logística y competitividad se visualiza de varias forma en las empresas. Por ejemplo: el manejo del crecimiento de la demanda, la implementación de infraestructura, la capacitación de talento logístico, la relación con los servicios aduanales y el manejo correcto de servicios tercerizados. Estos ejemplos nos hacen entender que nuestros tiempos demandan una visión de la logística como un concepto integrado, en el cual las organizaciones puedan medir y optimizar cada paso de sus cadenas de producción y distribución.
Una gestión integrada y óptima de la cadena logística cumple con dos objetivos: el primero es un mejor uso de los recursos de la empresa, manteniendo siempre los estándares de calidad. El segundo y no menos importante, el poder ofrecer un mejor servicio al cliente. Este punto es vital para las empresas ya que el consumidor (intermedio o final) es cada vez más exigente; y debemos ser capaces de reabastecer nuestros canales, al mismo ritmo en el que nuestros consumidores compran.
Ante estos retos, el mundo empresarial está reaccionando de forma rápida. La consultora digital y de operaciones Accenture, que trabaja con el 75% de la empresas del Fortune Global 500, reporta que el 76% de los directores de la cadena de suministro piensan que la personalización y rapidez de la entrega serán los principales motores para los clientes en los próximos 10 años. Esta tendencia no aplica solo a las grandes empresas globales, también afecta a los minoristas.
La globalización y el acceso rápido de los consumidores a los productos que buscan, independientemente de su ubicación geográfica, es una realidad que afecta a los negocios locales. Hoy todas las empresas son parte de un mercado global. Los consumidores pueden a través del internet acceder a mejores ofertas y las maneras en las que fidelizamos a los clientes ahora dependen del valor agregado que ofrecemos en los servicios que ofertamos. Una cadena logística robusta y ágil, puede marcar la diferencia en este panorama.
Conscientes de estos retos, en EDES Business School ofrece el Programa en Gestión Integral de Logística. Este programa brinda las herramientas para enfrentar el reto de mejorar el desempeño logístico dentro de la organización. Además, plantea el concepto de Planeación de Recursos Empresariales, como herramienta gerencial en el ámbito de Aprovisionamiento, Producción y Distribución.
Si quieres recibir más información sobre este programa. puedes visitar http://bit.ly/2HA6qEi o comunicarte con nosotros directamente a (593 2) 3959901 / 00 o a info@edes.ec.