1 año
en línea
$6.900
Abril 2023
Vive una experiencia de aprendizaje única en la Maestría en Negocios Digitales de EDES y UTPL, a través de un modelo educativo disruptivo donde el centro de su diseño eres tú.
Al empezar la Maestría, podrás elegir las áreas de estudio sobre las que quisieras actualizar y ampliar tus conocimientos, antes de profundizar en el core del programa: negocios digitales.
La Maestría es un punto de encuentro para profesionales de distintas ramas e industrias, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y potencia el networking.
Magíster en Negocios Digitales*
Al terminar la maestría, serás un líder digital con el conocimiento y el networking que necesitas para aprovechar el poder de las nuevas tecnologías en los negocios.
Además podrás crear y gestionar tu empresa, proyecto o emprendimiento con un enfoque en la innovación y en la experiencia del usuario.
*Mención 1: Mención en Innovación y Gestión de Empresas Digitales
Te permitirá ampliar y fortalecer tus conocimientos asociados a la gestión, nuevos modelos de negocio e innovación dentro del marco empresarial que integra la aplicación de la transformación digital.
*Mención 2: Mención en Innovación y Tecnologías Exponenciales
Te permitirá comprender cómo aprovechar el poder de las tecnologías para desarrollar propuestas de valor exponenciales dentro de los negocios que buscan fortalecerse o entrar en el mundo digital.
RPC-SO-32-No.736-2021
– IBM: Para integrar docentes invitados en los módulos de: Descubrimiento de Oportunidades, Creatividad y Diseño, Gestión y Gobierno de Datos y Economía de Datos, Analítica y Transformación Digital
– Microsoft: Incorporar contenidos de alto nivel en el programa y certificaciones:
Certificación Fundamentos de la Nube AZ900
Certificación Fundamentos de Power Plataform PL 900
Certificación en Power BI
-Desempleo: 50% del primer ciclo
-Discapacidad: Hasta el 20%
-Familiar: 5%
-Funcionarios UTPL: 20% (aplica a todo funcionario con un contrato fijo o indefinido mínimo de un año), 50% (aplica a funcionarios cuyo programa de posgrado apoya a las funciones que actualmente está realizando en la institución).
-Nivel de ingresos: hasta el 25%
-Religiosos: 10%
-Pueblos y Nacionalidades del Ecuador: 10%
Aprendizaje en contacto con el docente (horas) | Aprendizaje autónomo (horas) | Aprendizaje práctico/ experimental (horas) | Total |
---|
1er semestre | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento de oportunidades creatividad y diseño | 32 | 96 | 16 | 144 |
Gestión y gobierno de datos | 32 | 96 | 16 | 144 |
Economía de Datos, Analítica y Transformación Digital | 32 | 96 | 16 | 144 |
Implementación de soluciones digitales | 32 | 96 | 16 | 144 |
Tecnologías exponenciales | 16 | 24 | 8 | 48 |
Titulación I | 16 | 112 | 16 | 144 |
2do semestre | ||||
---|---|---|---|---|
Introducción a la cadena de suministro digital | 32 | 96 | 16 | 144 |
Innovación de modelos de negocio | 32 | 96 | 16 | 144 |
Marketing digital y user experience | 32 | 96 | 16 | 144 |
Cultura y liderazgo digital | 32 | 96 | 16 | 144 |
Titulación II | 16 | 112 | 16 | 144 |
Aprendizaje en contacto con el docente (horas) | Aprendizaje autónomo (horas) | Aprendizaje práctico/ experimental (horas) | Total |
---|
1er semestre | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento de oportunidades, creatividad y diseño | 32 | 96 | 16 | 144 |
Gestión empresarial | 32 | 96 | 16 | 144 |
Gestión de procesos digitales | 32 | 96 | 16 | 144 |
Estrategias de monetización basadas en datos | 32 | 96 | 16 | 144 |
Tecnologías exponenciales | 16 | 24 | 8 | 48 |
Titulación I | 16 | 112 | 16 | 144 |
2do semestre | ||||
---|---|---|---|---|
Introducción a la cadena de suministro digital | 32 | 96 | 16 | 144 |
Innovación de modelos de negocio | 32 | 96 | 16 | 144 |
Marketing digital y user experience | 32 | 96 | 16 | 144 |
Cultura y liderazgo digital | 32 | 96 | 16 | 144 |
Titulación II | 16 | 112 | 16 | 144 |
“Nuestra Maestría en Negocios Digitales te permitirá potenciar tu carrera profesional y aprender nuevas herramientas de gestión y liderazgo digital que podrás aplicar en tu empresa o emprendimiento. Las organizaciones mejor capacitadas para la resiliencia de su negocio son aquellas que apuestan por la tecnología y la digitalización.”