Digitalización empresarial, el reto de los negocios en la actualidad

La pandemia del covid-19 motivó un atípico desarrollo e innovación en el ámbito empresarial. Durante esta época, surgieron una gran cantidad de negocios totalmente digitales, pero también las empresas tradicionales se adaptaron y aprovecharon las ventajas que ofrece la tecnología para modernizar sus procesos y operaciones. No obstante, aún la digitalización y con ello la innovación no ha llegado a todos los sectores empresariales.

Esta situación explica que en la actualidad 9 de cada 10 pequeñas y medianas empresas en Ecuador prioricen el desarrollo tecnológico, como uno de sus principales rubros de inversión, de acuerdo con el estudio ‘Impacto del Covid-19 en pymes: aceleración digital y cambio de paradigma’, realizado por la multinacional Microsoft.

Para María Paula Espinosa, directora académica de EDES, la transformación digital es un tema del cuál se viene hablando por algunos años, pero se aceleró ante las demandas de la nueva normalidad y este giro fue posible, gracias a factores como las herramientas tecnológicas y el alto nivel de acceso a internet que en Ecuador alcanza el 81% de la población, según el informe Internet World Stats. “Este nuevo contexto ha dado paso a servicios como el comercio electrónico, la telemedicina y la educación virtual y a modificado significativamente el perfil del consumidor”, explica María Paula.

Tipti, un caso de éxito

Los negocios digitales han ido en aumento y según datos de la incubadora BuenTrip, en el país existen 278 startups digitales, principalmente en las áreas de tecnología financiera, e-commerce, soluciones de negocio y salud, siendo una de las más destacadas, la plataforma Tipti.

Tipti, es una empresa que nació totalmente digital. Inició sus operaciones en 2017 y gracias a su visión de servicio, actualmente es una destacada plataforma de comercio electrónico, orientada a la venta de productos de supermercado y de tiendas especializadas a través de medios digitales y con entrega a domicilio.

En junio de 2021, fue reconocida, por cuarto año consecutivo, como la Mejor Iniciativa Móvil por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico y el eCommerce Institute. Hoy en día, cuenta con una red de más de 290 mil clientes y está presente en gran parte de Ecuador y Panamá. 

Negocios digitales, un sector con gran proyección

«El concepto de negocios digitales incluye tanto a las empresas nativas digitales como a aquellas empresas tradicionales que están transformando su negocio con nuevas tecnologías digitales. Este enfoque es importante, pues, los negocios digitales pueden ser considerados en dos contextos: 1. Como estrategia de gestión empresarial para incrementar la competitividad de las empresas, y 2. Como un modelo de empresas que se concibe bajo un esquema digital y que opera principalmente en Internet», comenta María Paula Espinosa.

El auge de la digitalización empresarial también ha significado una gran necesidad de líderes digitales, que cuenten con la visión para impulsar la transformación digital de empresas tradicionales o tengan la iniciativa de crear emprendimientos con un ADN digital. Por tal motivo, en EDES-UTPL hemos desarrollado una maestría enfocada en negocios digitales, que se proyecta a convertirse en una plataforma para generar estrategias y cambios disruptivos en el ecosistema de negocios en el país. Contamos además con Pierangela Sierra, CEO y cofundadora de Tipti como líder del programa. Conoce más en: https://www.edes.utpl.edu.ec/maestria-en-negocios-digitales/