Uno de los retos que afrontan las organizaciones hoy en día es el manejo óptimo de información. La digitalización de procesos internos y la captación de data de clientes hace que el volumen de datos que manejan las empresas sea cada vez más robusto. Más allá de la cantidad, está el presente el reto de la gestión y protección de información sensible.
Tradicionalmente, el manejo de data en las organizaciones ha sido liderado por las áreas técnicas (sistemas o IT); sin embargo, este paradigma está cambiando. Ahora sabemos que la información es un activo de alta importancia y que su gestión estratégica es responsabilidad de todos los miembros que conforman una organización. Los líderes y tomadores de decisiones, deben empezar a aplicar planes de Data Management y promover una cultura de seguridad de la información.
El Data Management es definido como un proceso de negocios de alto nivel, del cual se dividen varios subprocesos como: políticas, prácticas, adquisición, control, protección, análisis, entre otros. Cada subproceso cuenta con particularidades tanto técnicas como estratégicas; y forman un sistema integral de gestión que permite el acceso y control óptimo de los flujos de información entre colaboradores y clientes.
Las empresas deben plantearse objetivos claros y entender cómo la información incide en sus procesos para poder determinar una estrategia de Data Management. Los principales puntos a considerar son:
Una vez entendido el panorama interno, los líderes pueden proceder a formar equipos y sentar las políticas internas que rigen cada proceso de captación e intercambio de información. En empresas grandes, se recomienda contar con un CDO (del inglés Chief Data Officer), quien implementará los planes y estrategias de control de data; además que será quien reportará las optimizaciones y riesgos en los procesos de data, a la mesa directiva.
Cualquier organización, sin importar su tamaño o giro de negocio, debe comenzar a plantearse un plan integral de Data Management. Las ventajas competitivas de un manejo óptimo de información son varias: desde potenciar una cultura de toma de decisiones basada en análisis de datos, hasta una mejor gestión y seguimiento de los clientes
Conscientes del reto que implica el manejo de información en las empresas locales, EDES Business School, en conjunto con nuestro partner empresarial We Solutions, diseñamos el Programa en Anallítica de Data para Negocios. Entre los temas que se dictan en este programa está el Data Management, visto como una potente herramienta competitiva.
Si quieres conocer más sobre este programa, visita: http://bit.ly/2OdYw5R o contactanos al (593 2) 3959901 / 00 o a través del correo: info@edes.ec