déjanos tu datos para más información

Registro completado con éxito

Gracias por tu interés en EDES Business School.

Recibe más información


Modalidad:

En Línea


Inversión:

$1.200

LA PRODUCTIVIDAD ES UN DETONADOR DE INNOVACIÓN

Aprende cómo lograr que tu empresa sea más competitiva mediante la gestión desde la productividad. Este diplomado
busca que aprendas cómo optimizar recursos, reducir tiempos y alcanzar los objetivos de tu empresa o emprendimiento.

El Diplomado en Gestión por Productividad se diseñó en alianza con la Cámara de Industrias y Producción (CIP), gremio
representativo que integra a la comunidad empresarial para impulsar el desarrollo sostenible y construir una mejor
sociedad.

Media partner:

DIRIGIDA A:

Ejecutivos, profesionales, emprendedores, líderes de distintas áreas y personas de
cualquier industria interesadas en aprender a gestionar la productividad como un estilo de
gerenciamiento innovador.

Metodología Learn by Doing

  • Análisis de casos
  • Actividades prácticas
  • Interacción en el aula
  • Material de estudio digital

CONTENIDO DEL DIPLOMADO

Módulo 1: Fundamentos de productividad
  • El ciclo de la productividad.
  • Pilares de la productividad.
  • Las 5 disciplinas que forman la productividad.
  • El camino a la productividad.
  • Comunicación para fomentar la productividad.
  • Liderazgo orientado a la productividad.
Módulo 2: Planificación y Productividad
  • El rol de la planificación en la productividad de la empresa.
  • Objetivos y estrategias orientados a la productividad.
  • Tácticas e indicadores: la productividad del concepto a la acción.
Módulo 3: Costo y retorno de las inversiones
  • Estandarización de conocimientos.
  • Costeo ABC (Activity Based Costing).
  • Los costos hundidos, ocultos, y de oportunidad.
  • Análisis de viabilidad y factibilidad de proyectos.
  • El ROI de las inversiones.
  • Indicadores de gestión de mejora.
Módulo 4: Procesos en la mejora de la productividad
  • Alineación con objetivos.
  • Optimización de procesos.
  • Mejoramiento permanente.
  • Costos y ROI relacionados a la optimización.
  • Indicadores de gestión de mejora.
Módulo 5: Tecnología para incrementar la productividad
  • Cómo la tecnología debe mejorar la productividad de la empresa.
  • Transformación Digital y su relación con la productividad.
  • Automatización de procesos.
  • Optimización y maximización de uso de recursos tecnológicos.
  • Análisis de costos y ROI de la tecnología para la productividad.
  • Indicadores de gestión de mejora.
Módulo 6: Recursos humanos – “Protagonistas de la productividad”
  • Diferencia entre administración de recursos humanos y desarrollo de talento humano.
  • La administración de recursos humanos y su rol en productividad.
  • Gestión de recursos humanos por productividad.
    • Estructura organizacional productiva.
    • Estructura salarial – Remuneración variable.
    • El costo real del recurso humano, lo que no vemos y más cuesta.
    • Evaluación de rendimiento (Mediciones).
    • People Analytics.

Sé parte de nuestra clase magistral

Como parte del diplomado, podrás acceder a la clase magistral: De la productividad a la competitividad, junto a
expertos del sector empresarial con amplia trayectoria en el manejo efectivo de la productividad.

En este espacio trataremos temas de gran interés como:

– La importancia de ser competitivos

– Competitividad de las empresas de Ecuador Vs. empresas de países de la región

– Mecanismos para competir con los mercados internacionales.

Media partner:

DIRECTORA ACADÉMICA

MARÍA CARIDAD SALGADO
Experta en productividad empresarial

Especialista en Productividad y Desarrollo con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas de diferentes
sectores en Estrategia, Recursos Humanos, Administración de Costos, Optimización de procesos y Diseño de
herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento laboral.

Ha realizado investigaciones de campo en distintas industrias para desarrollar metodologías comprobables sobre mejora
de la productividad.

Cuenta con amplia trayectoria en el diseño de herramientas tecnológicas que complementan las metodologías de
productividad y en el desarrollo de talentos eficientes .

Ver perfil

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el programa y al aprobar el mismo, recibirás un “Diplomado en Gestión por Productividad”, con el respaldo académico de Edes Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Técnica Particular de Loja.

FINANCIAMIENTO

Recibe el 25% de descuento.

Inscríbete ahora

Pago efectivo: puedes cancelar el valor del
diplomado en línea.
Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar
con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.