Vivimos en un mundo digitalizado. En cada momento de nuestras vidas, usamos la tecnología, a veces de forma imperceptible. Sea para hacer una compra, una transacción bancaria o para comunicarnos con nuestros seres queridos, las herramientas digitales son parte del día a día y esperamos que la tecnología trabaje continuamente para nosotros.
Para lograr sobrellevar los cambios vertiginosos de nuestros tiempos, es necesario que las empresas den inicio a un proceso de transformación digital. Esto consiste en modificar una organización, mediante el uso de herramientas innovadoras y tecnologías de punta; también es un cambio radical en la cultura organizacional y corporativa, con el fin de adoptar nuevos modelos de operación y de negocio.
A continuación, presentamos 5 motivos por los que si tu empresa no ha comenzado un proceso de transformación digital, deberías comenzar a hacerlo.
En un entorno de negocios dinámico, las industrias se ven influenciadas todos los días por factores socioeconómicos, ambientales y políticos. Las empresas que todavía cuentan con procesos obsoletos, enfrentan mayores obstáculos, al momento de reaccionar a estos cambios. Simplemente hay empresas que no pueden ir al ritmo en el que va el mundo y el motivo es que no han empezado un proceso de innovación de infraestructura y de procesos.
Hoy en día, el consumidor espera experiencias personalizadas y en múltiples canales. No es secreto que la tecnología móvil nos permite acceder a información de productos, hacer comparaciones, leer reseñas y comprar en línea, de forma automatizada. Si una empresa no es capaz de ofrecer una experiencia digital completa a sus clientes, lo más probable es que ellos se cambien a la competencia, sin pensarlo dos veces.
Las empresas que traen la innovación digital en su ADN son más competitivas, tienen un mejor control de sus procesos, optimizan tiempos y ofrecen una mejor experiencia a sus clientes. Para las empresas tradicionales, con años en el mercado, la transformación digital, trae la oportunidad de renovar su imagen, de reafirmar sus relaciones con sus clientes y de captar a nuevas generaciones de usuarios.
La transformación digital trae varios aportes positivos al clima laboral. Desde empoderamiento y motivación para los trabajadores, hasta mejores herramientas de control de procesos para los supervisores. Pero en su conjunto, la innovación al interior de una organización, se traduce en equipos más creativos, más dispuestos a ofrecer soluciones y con más herramientas para crear productos de calidad, en menor tiempo.
Hay organizaciones que todavía manejan información delicada en hojas de cálculo, que fácilmente pueden ser alteradas o difundidas, sin autorización. La implementación de herramientas digitales para el manejo de información tiene varias ventajas, entre estas: restringe el acceso solo para personal autorizado, permite guardar registro de los usos que las personas dan a la información y permite el análisis histórico de la data, para la toma de decisiones.
Estas son solo 5 de las muchas razones por las que las empresas deben comenzar un proceso de transformación digital. Es un reto alcanzable y completamente tangible, por más imposible que parezca. EDES Business School, con el fin de proveer a directivos y gerentes, de las herramientas para liderar este cambio, diseñó el Certificado Internacional en Transformación Digital.
Este Certificado tiene una duración de 25 semanas y su siguiente edición arranca el 25 de octubre. Para saber más, visita: http://bit.ly/2PW7YJ0