Estamos terminando el primer trimestre del 2019 y es momento de analizar los principales cambios y tendencias que están rigiendo el mercado retail global. El panorama está cambiando de forma agresiva. Los clientes son cada vez más exigentes. Existe la presión de estar en todos los canales y competir no solo con cadenas locales, sino también con los grandes e-commerce del mundo.
Las tendencias que presentamos a continuación, si bien son retos para el sector, también plantean interesantes oportunidades de crecimiento y expansión.
El levantamiento de bases datos y la implementación de tecnologías como Inteligencia Artificial y Machine Learning, son cada vez más utilizadas a nivel global. La tendencia es usar estas herramientas para entender la experiencia del cliente y tomar acciones que permitan aumentar su satisfacción y por ende su intención de compra.
La data que los retailers utilizan para tomar mejores decisiones es: Qué se compra, quién compra, dónde se compra y cuál es el inventario disponible. La tendencia apunta a consolidar la información entre el retail y manufactura, con el fin de trabajar en conjunto en iniciativas pensadas en el comprador.
Los puntos de venta siguen siendo importantes. Los compradores pueden elegir personalmente sus productos, realizar compras impulsivas y recibir la gratificación inmediata que genera el comprar. Estas ventajas pueden ser aprovechadas de forma inteligente por los retailers.
La tendencia apunta a reimaginar las tiendas físicas, como un punto de contacto entre el consumidor y la marca, mediante experiencias diferenciadoras. Vemos que ahora las tiendas están apostando por ofrecer la opción de personalizar los productos en la tienda; apps que permiten encontrar los items de forma más fácil; y promos integradas con canales social media; solo por nombrar algunos ejemplos de innovación.
Este es el año en el que las marcas y retailers buscarán diferenciarse y establecer estándares más altos en temas de sostenibilidad. Los consumidores son cada vez más exigentes y conscientes de lo que consumen, por lo que vemos que los retailers están invirtiendo en esfuerzos para controlar su impacto en el entorno; y sobre todo, en comunicar su acción de forma creativa y apropiada al consumidor.
Por otro lado, la tendencia hacia elegir un estilo de vida saludable y consciente, es otro importante factor que está siendo aprovechado por las marcas. La tendencia es ver a más minoristas educando, informando y recompensando a sus compradores por elegir vidas más saludables y por aportar de forma positiva al entorno.
Si quisieras aprender otras tendencias para el sector y sobre todo, saber cómo aprovecharlas para incorporarlas en tu plan de marketing, te invitamos a que seas parte de nuestro Diploma Internacional en Retail y Trade Marketing.
Este Diploma te enseñará el estado del sector minorista ecuatoriano, la gestión del punto de venta físico y online, el análisis de data para la toma de decisiones, la optimización de exhibidores, entre otros temas importantes.
Para más información, visita: http://bit.ly/2WzVf1Y o comunícate con nosotros al: (593 2) 3959901 / 00 o a info@edes.ec.